
Mónica María Fonseca Vigoya
Top Voice en Smart Cities, Transformación Digital y Sostenibilidad | Consultora, Speaker, Escritora e Investigadora
| Autora del libro “HumanCity: Construyendo Ciudades Humanas, Inteligentes y Sostenibles”
Es consultora estratégica, investigadora y docente con más de 20 años de experiencia impulsando la transformación digital, la sostenibilidad urbana y el desarrollo de ciudades inteligentes en América Latina. Especializada en Smart Cities, tecnologías emergentes y equidad urbana, ha asesorado gobiernos, empresas y organizaciones para enfrentar los retos del futuro a través de soluciones tecnológicas con impacto positivo y duradero.
Actualmente lidera la implementación de tecnologías cívicas y procesos de Gobierno Abierto en Bogotá, donde coordina iniciativas innovadoras como la SuperApp Bogotá y el asistente virtual Chatico. Su liderazgo ha sido reconocido con distinciones como el Latam Smart City Award 2023 por su estrategia Cúcuta Smart City 2050 y como LinkedIn Top Voice en Smart Cities, desde donde comparte su visión global sobre el papel transformador de la tecnología.
Mónica ha sido directora de incubadoras, secretaria TIC, mentora en programas de aceleración como USAID–Kinesis, y conferencista en espacios nacionales e internacionales enfocados en innovación pública, inteligencia artificial aplicada, participación digital y modelos de ciudad centrados en el ser humano. Es autora del libro “HumanCity: Construyendo Ciudades Humanas, Inteligentes y Sostenibles”, donde propone una metodología propia basada en seis pilares que integran datos abiertos, tecnologías emergentes, participación ciudadana y desarrollo urbano equitativo.
Su formación académica incluye estudios doctorales en Gestión de la Tecnología e Innovación, dos maestrías en Innovación Empresarial y Planificación Global, y cinco especializaciones en áreas clave como TIC, docencia, evaluación de proyectos, gerencia y asuntos públicos. También cuenta con estudios en inteligencia artificial y ciencia de datos, que respaldan su enfoque basado en evidencia para la toma de decisiones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Como docente universitaria ha dictado cursos en innovación, sostenibilidad, investigación y gestión de proyectos en instituciones como la Universidad Santo Tomás, Universidad Libre, UFPS, UDES y Universidad de Pamplona. Además, es miembro activo de la red Mujeres TIC, donde co-lidera el Comité de Políticas Públicas, promoviendo la participación femenina en el diseño de territorios inteligentes.
Desde su rol como speaker, mentora y tech coach, Mónica acompaña a líderes y equipos en la adopción estratégica de tecnologías, fomentando la innovación abierta, la co-creación y la construcción de un futuro más ético, competitivo y sostenible.